El Aviador Benjamín Méndez Rey nació en 1889 en una familia campesina de Fómeque Cundinamarca, siendo adolescente se traslada a Bogotá en el ímpetu por buscar un mejor futuro. Allí consigue amigos y hace numerosos contactos que le permiten ingresar a la Escuela de Aviación Militar en Flandes como ensamblador de aviones.
Ingresa a la Factoría Escuela Aeronáutica Curtiss del estado de la Florida, en el ramo técnico y con parte de lo que gana se paga los cursos de instrucción de vuelo. El Departamento de Comercio de los Estados Unidos le expide la licencia de Piloto Civil Privado y es aceptado como oficial del Ejército colombiano y comisionado para adelantar el curso de piloto militar en la base de Brooks Field, en San Antonio Texas.
En 1927 y por disposición del gobierno, se crearon las Tropas de Aviación, hoy denominadas Infantería de Aviación.
A finales de 1928 se efectuó el histórico vuelo del piloto Militar Colombiano Teniente Benjamín Méndez Rey, Nueva York- Bogota a bordo del famoso Falcon 0-1 Ricaurte, el cual se prolongó por 42 días debido a los serios tropiezos encontrados al sobrevolar el Caribe y Centroamérica
Don Arturo Manrique promueve la suscripción de aportes en Bogotá y Nueva York para la compra del aeroplano que realiza dicha travesía y el gobierno colombiano aporta los 20 mil dólares que faltan para comprar el avión Curtiss Falcon al que se llama “RICAURTE”.
El 28 de noviembre de 1928 desde Rocky Way, parte con itinerario Nueva York – Jacksonville – La Habana – Puerto Barrios en Guatemala – Puerto Cabezas en Nicaragua – Colón en Panamá – y ya en Colombia, Cartagena de Indias – Barranquilla Girardot y Bogotá.
El vuelo transcurre sin novedad hasta dejar La Habana pero al aproximarse a Puerto Barrios un inconveniente técnico retrasa el vuelo varios días.
En Panamá es escoltado por una escuadrilla del Cuerpo Aéreo de los Estados Unidos con base en la zona del canal, donde una falla en el acuatizaje ocasiona un segundo retraso.
A finales de diciembre reanuda el viaje, pero una vez en Girardot el vuelo no puede continuar, así que el teniente Camilo Daza lleva otro avión hasta Girardot para que Benjamín Méndez Rey pueda concluir su histórico viaje. Finalmente aterriza el 2 de enero de 1929 en la Base Aérea de Madrid (Cundinamarca).
Benjamín Méndez Rey recibe durante el recorrido diversos reconocimientos y condecoraciones. La sociedad Bogotana y el comercio local ofrendan sus presentes al nuevo héroe de la aviación colombiana.
Al final de su carrera rompe el Record de velocidad aérea entre Caracas y Bogotá que estaba en poder de Charles Lindbergh y fue el El primer piloto militar en utilizar Overol de vuelo para altura 1927 – 1935.
Benjamín Méndez Rey es sin duda el prototipo de los grandes aventureros que dieron brillo a los comienzos de la aviación y promovieron su desarrollo. Es otro de los pioneros de la aviación colombiana.
Es por esta razón que mas adelante con el ritmo de desarrollo permanente y las exigencias del momento, obligaron al alto mando institucional, a crear nuevas Unidades aéreas tales como: el Grupo Aéreo del Caribe en San Andrés que adopta el nombre de TC Benjamín Méndez Rey (1981)

Benjamín Méndez Rey piloto militar Colombiano
Leave a reply