Los Caballeros del Aire

Sueño de Nubes, Los Caballeros del Aire

Una bella novela historica que entrelaza el amor con la magia de los comienzos de la aviación en Colombia.
La obra, “Sueño de Nubes, los Caballeros del Aire”, es una novela con los detalles de una época que marcó la aviación comercial en Colombia.
Sueño de nubes es una fascinante historia sobre la vida de Francisco Sornoza, mecánico y piloto de aviación colombiano de principios del siglo XX. Con una trama trepidante y bien elaborada, y un lenguaje ameno y sazonado con el hablar de los pueblos de la época, los autores nos van dibujando la vida de su protagonista. Este experimenta toda clase de vivencias estremecedoras, desde que era un niño pobre y analfabeto hasta que se convierte en un hombre muy exitoso; sin más apoyo que su propio deseo de vencer la adversidad. Durante esa travesía vivencial, el protagonista nos hace cómplices de sus éxitos y fracasos; nos hace partícipes de sus alegrías y sus amores, y nos arrastra incluso a sentir sus mismas pérdidas, desencuentros y desdichas, aprendiendo tanto de los triunfos como de las derrotas.
Paralelamente a la vida de este hombre tan singular, la obra narra el desarrollo de la aviación colombiana durante las primeras cuatro décadas del siglo XX. Son muchas las aristas que circunscriben este desarrollo. Ellas van desde la compleja orografía de Colombia hasta la subestimación de los nuevos “colonizadores” hacia los nativos, sin excluir la lucha de las incipientes potencias por el control del cielo colombiano.
Esta sugestiva narración nos muestra la intrepidez y el heroísmo del hombre en su tortuoso camino hacia el desarrollo, así como su capacidad de sobreponerse a todas las dificultades. Esta historia no solo incluye los avatares en el aire,
sino también la dura y constante lucha —en los campos y ciudades— de los desposeídos contra aquellos que todo lo poseen y no son capaces de privarse en lo más mínimo de ninguno de sus privilegios.
Sueño de nubes es, además de un exquisito fragmento de la historia de Colombia, un canto a la vida, a la amistad, al amor conyugal, fraterno, filial, en fin, al amor que vuela alto con alas grandes.

Puede adquirir el libro en Amazon

7 thoughts on “Sueño de Nubes, Los Caballeros del Aire

  1. Santiago Castro

    Espectacular obra…ojala todas estas bellas historias se contaran de una manera tan original y amena como esta novela..Felicitaciones..!!!!

    Reply
  2. Orlando Jimenez

    Este tipo de novela de epoca historica, son las que deben reemplazar las terribles matanzas que nos muestran en la TV. Es una obra llena de aventuras, amor, esperanza, tristeza y muchísima alegría.
    Ademas nos cuenta con lujo de detalles momentos maravillosos de la historia de Colombia y America, al lado de una linda y sufrida historia de amor, escrita de una forma fácil de leer , que entusiasma al lector para no separarse del libro.
    Felicitaciones..

    Reply
  3. ALVARO SEQUERA DUARTE

    Desde el año 1961, en el cual ingrese a Avianca S.A. y de donde obtuve el derecho a mi jubilación como Aviador, nunca encontré en los anales de la Historia un libro tan interesante que condense la narrativa cautivadora de un joven enamorado del arte de volar aeronaves y durante su existencia llena de alegrías y vicisitudes, haga transcurrir los avatares de la vida y desarrollo de la centuria de nuestra bella aviación nacional colombiana, en donde participan activa y vivamente los teutones, quienes ponen su impronta en el avance de nuestra aviación, por lo cual como colofón merecen tener un destacado monumento en la entrada de nuestro aeropuerto internacional El Dorado, para que toda la comunidad aérea del mundo vea en en la realidad , las vivencias de esta magnifica obra literaria de mi gran amigo personal Enrique Ortega Bonilla y su colega Benitez.
    Felicitaciones y ojalá nuestras Empresas de Televisión hagan una realidad poniendo en escena esta obra para el mundo de la aviación internacional.

    Reply
  4. Esperanza Nieto

    Estupenda novela. Nos lleva con la magia de su escritura a vivir de verdad momentos increibles de la historia de Colombia, que nunca han sido contados . Su facil y agradable lectura me atrapó y me transportó a un mundo apasionante lleno de anecdotas impresionantes. Este tipo de historias son las que merecen ser contadas y mostradas en nuestra televisión pues ya estamos aburridos de tanta sangre y tristeza. Felicitaciones.

    Reply
  5. ALVARO SEQUERA DUARTE

    Me encantaria que la Dra. Rossana Suarez Directora del Banco de Proyectos de la Cadena CARACOL S.A. de Colombia, se interesara por esta obra unica de la literatura aeronautica de Colombia, escrita por un par de aviadores que le han imprimido a traves de la proza y del estilo novelesco, una narración llena de accion, de vida, de pasion y de peripecias de un joven que logra su cometido con el correr del tiempo.
    Quienes hemos vivido en nuestra venas, la satisfaccion de tripular una aeronave por decadas, sabemos plenamente de la intensidad de la vida en la nubes, con sus alegrias, riesgos, satisfacciones, desepciones, fracasos y temores de la actividad en el cielo donde cada dia que uno decola se acerca al Creador, haciendose mas sublime y justo, quiza por que esta en su trono celestial. Por eso quiero y deseo que Rossana Suarez de Caracol nos apoye para llevar a la pantalla chica esta obra de la Aviacion que en su centuria desde 1912 al 2012, ha escrito una bella pagina de alegria a los Colombianos.

    cordial saludo

    ALVARO SEQUERA DUARTE
    COLOMBIA.

    Reply
  6. ALVARO SEQUERA DUARTE

    Me encantaria que la Dra. Rossana Suarez Directora del Banco de Proyectos de la Cadena CARACOL S.A. de Colombia, se interesara por esta obra unica de la literatura aeronautica de Colombia, escrita por un par de aviadores que le han imprimido a traves de la proza y del estilo novelesco, una narración llena de accion, de vida, de pasion y de peripecias de un joven que logra su cometido con el correr del tiempo.
    Quienes hemos vivido en nuestra venas, la satisfaccion de tripular una aeronave por decadas, sabemos plenamente de la intensidad de la vida en la nubes, con sus alegrias, riesgos, satisfacciones, decepciones, fracasos y temores de la actividad en el cielo, donde cada dia que uno decola, se acerca al Creador, haciendose mas sublime y justo, quiza por que esta en su trono celestial. Por eso quiero y deseo que Rossana Suarez de Caracol nos apoye para llevar a la pantalla chica esta obra de la Aviacion que en su centuria desde 1912 al 2012, ha escrito una bella pagina de alegria a los Colombianos.

    cordial saludo

    ALVARO SEQUERA DUARTE
    COLOMBIA.

    Reply
  7. Lucero Pachon Monroy

    Que bueno que escriban este tipo de obras sobre la importante historia del desarrollo de la aviación en nuestro país.
    En conmemoración histórica sobre el Jenny JN4 que abrió los cielos en nuestro país colombiano, la fundación maquinas voladoras desarrollo una replica al 67% de este emblemático avión, los invitamos a que visiten nuestra pagina y conozcan un poco acerca de nuestra fundación y porque no puedan volar o adquirir una replica del Jenny.
    http://maquinasvoladoras.wix.com/maquinasvoladoras#!jenny-23/c1iki

    Reply

Leave a Reply to Santiago Castro Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *