La historia del Ford Trimotor comenzó con William Bushnell Stout, un ingeniero aeronáutico que había diseñado previamente y sin éxito varios aviones utilizando principios similares a los del profesor Hugo Junkers, el diseñador de aviones alemanes. A principios de los años 20, Henry Ford, junto con un grupo de otros 19 inversores incluyendo a su hijo Edsel, invirtieron en la “Stout metal Airplane Company””. El joven Stout, amante de la aviación y su dueño, un vendedor muy audaz e imaginativo, recaudó $ 20,000, incluyendo los $ 1,000 de Edsel y Henry Ford, para empezar la construcción de su gran proyecto. En 1925, Ford le compró Stout su idea y el diseño de sus aviones. El avión inicial de Stout , que era un monomotor, el Stout 3-AT, fue convertido por los ingenieros de Ford en un avión multi-motor de tres motores radiales refrigerados por aire, de marca Curtiss-Wright. Pero las pruebas de vuelo fueron muy negativas, y sin saber como, un fuego sospechoso en el hangar donde alojaban el avión causó su destrucción completa y la de todos los diseños anteriores. Y de allí salió el Ford Trimotor, construido completamente en metal, pero no era un concepto revolucionario. Sin duda si fue el avión más avanzado, por encima de la técnica estándar que se utilizaba en la construcción de aeronaves en la década de los 20. El avión parecía una copia del F.VII Fokker trimotor, pero a diferencia de este, el Ford era completamente de metal, por lo que Ford se jactaba diciendo que era “el avión de pasajeros más seguro del mercado.
Características
Tripulación: 2
Capacidad: 8 pasajeros
Largo : 47 ft 11 in (14.60 m)
Envergadura: 71 ft 2 in (21.70 m)
Alto del avión: 12 ft 8 in (3.90 m)
Peso vacío : 6,725 lb (3,050 kg)
Peso máximo de operación: 11,570 lb (5,200 kg)
Motores : 3 × Wright J-5 Whirlwind, radial engines, 220 hp (164 kW) c/u
Performance
Velocidad de crucero : 92 kn (170 km/h)
En la Novela
El avión de la Scadta seguía en su posición de quietud esperando el despegue del Saco.
Y era lógico, al despegar hacia el norte, el Ford F-31 de la Saco tenía mucho espacio hacia adelante y luego, con la altura necesaria dar un largo viraje en ascenso hacia la derecha, enfilándose hacia el sur, para seguir hacia Cali, su destino. Era mejor para el avión de la Scadta esperar con mucha paciencia a que su rival comercial sobrevolara el aeropuerto de vuelta en su ruta hacia el sur, ya que su destino era Bogotá. Después de su despegue, hacia la misma dirección y, debido a que la nave estaba ligera de peso tenía, obligatoriamente, que virar a su izquierda para evitar un cerro alto al frente de su trayectoria y, así, apenas alcanzara el rumbo norte, se enfilaría con tranquilidad hacia el Valle de Aburrá mientras tomaba la altura suficiente para seguir hacia la capital del país. Al ver que el avión de la Saco, estaba en su carreteo, salí rápidamente del aeropuerto para dirigirme hacia el hotel, que se encontraba cerca de allí. Quería desligarme de la multitud y buscar algún bendito silencio para lidiar en paz con un fuerte dolor de estómago que me aquejaba……….